top of page

GEOTELEMETRÍA PARA ESPELEOLOGÍA

¿Cómo nace el proyecto Puntos de control control NFC en Espeleología?

Durante hace unos años hemos realizado colaboraciones y presentaciones en el congreso de espeleología de Colombia. Al ver la necesidad de realizar topografías o participamos en proyectos conjuntos, trabajos de investigación. Muchas veces nos hemos encontrado con dificultades para localizar los puntos topográficos o conocer una cota de profundidad para poder continuar la investigación o topografía. A todo esto se le añade que dentro de una cavidad la comunicación o instalación de equipos autónomos, que puedan aportar información es difícil, escasa y muy costosas además de un mantenimiento posterior, lo que tumba cualquier instalación.

Por ello en nuestro afán de poder llevar estos datos de consulta al interior de las cavidades hemos visto y probado que una solución muy accesible al alcance de cualquiera y que no precisa de mantenimiento, ni complejas instalaciones es la tecnología de etiquetas o colgantes NFC.

La tecnología NFC, tiene ciertas limitaciones, no admite archivos, imágenes, solo textos planos o funciones de móviles entre otras cosas, para las cavidades utilizaremos la capacidad de texto plano  podemos grabar entre 132 y 854 caracteres según el TAG, las tarjetas o colgantes pueden suplir la complejidad y los costes de sistemas mas complejos en montajes y mantenimientos ofreciendo  información en el interior de las cavidades que podemos leer y rescribir las veces que sean necesarias sin complejas instalaciones, las tarjetas o colgantes de clase NTAG215 cumplen con los requisitos.

El desarrollo de este proyecto se basa en el uso de esta tecnología y el desarrollo de aplicaciones que sean de utilidad para las cuevas y los espeleólogos. Desarrollado en GeoStake. Es un proyecto abierto y de libre uso, donde la colaboración de cualquier persona es bienvenida.

¿Qué es el proyecto Espeleología_NFC?

Espeleología_NFC, es un proyecto de etiquetas inteligentes con tecnología NFC denominado Punto de Información o control Técnica aplicado a cavidades, pretende dar una información válida y eficaz en el interior de las cavidades haciendo uso de la tecnología de Campo Cercano NFC, la información puede ser almacenada en estas etiquetas y rescritas o actualizada aportando información para investigadores, exploradores o topografía.

¿Por qué para cuevas?

El establecimiento de un punto informativo topográfico en una cavidad facilita enormemente la labor de los investigadores e incluso la continuidad de posteriores trabajos de topografía y exploración, para ello se propone la utilización de los TAG NFC consistentes en puntos colgantes de PVC con tecnología NFC (comunicación de campo cercano). Esta tecnología no precisa de elementos de mantenimiento externos como puede ser una batería, la energía es proporcionada por el propio terminal de lectura o escritura, son capaces de almacenar desde 132 caracteres, hasta 854 caracteres los de última generación.

Esta capacidad nos permite incluir información relevante sobre el punto o estación topográfica que puede ser consultada por otros investigadores y espeleólogos a través de un terminal NFC que suelen llevar, cada vez más, lo terminales telefónicos.

Conocer la cota de profundidad, o la altura sobre el nivel del mar, facilita datos para los investigadores, tener datos sobre el clima en una fecha sirve de comparativa para otra medida en tiempo distinto y permite obtener posibles variaciones, conocer el número de punto topográfico permite continuar desde este posibles topografía o nuevas exploraciones.

¿Qué información se puede almacenar?

La información de los TAG_NFC está limitada a caracteres desde 132 a 854 caracteres, si bien el empleo de los colgantes clase NTAG215 permite hasta 492 caracteres suficiente para una información de un punto en interior de la cavidad. Esta información puede ser muy variada si bien recomendamos seguir unos patrones concisos y prácticos. Indicar que de momento no es posible incluir archivos descargables ni imágenes en las tarjetas NFC

Aplicación en cavidades

Una cavidad con datos puntuales en su interior facilita enormemente las investigaciones y exploraciones. La capacidad de datos que se pueden incluir es diversa y seguirá ampliándose, si bien se debe ser conciso y efectivo con datos claros y justos, entendibles y a ser posible unificados a modo de ejemplo incluimos los datos que ya se están instalando en distintas cuevas seleccionadas para el proyecto TAG_NFC.

Ejemplo real:

DATOS A INCLUIR ETIQUETA

P. 78 (punto topográfico)

Sala cruce a Gaudí (nombre sala)

Cota 23m. (profundidad desde boca entrada). 492msnm. (metros sobre el nivel del mar)

Clima

T.19ºC (grados); H.96% (humedad); CO2 2496 ppm;

10/10/2017Fecha D/M/A, 12:35h: minutos (datos clima)

Descripción entorno; Morfologías:

Desprendimientos bloques, cúpulas, gran feeders, canales, toberas, Espeleotemas, partitiones.

Espeleotemas

www.cenm.es  10/10/2017 (datos del autor).

Total, datos 239 bytes (no se incluye el texto entre paréntesis) texto correspondiente a un colgante TAG_NFC en Cueva del Puerto

¿Cuantos puntos se instalan?

Este es un tema que va en función de la cavidad y su estado de exploración, investigación o topografía. Recomendamos no llenar la cavidad de puntos TAG_NFC primero porque no es operativo y segundo por costes, tampoco es cuestión de invadir la cavidad de colgantes. Si recomendamos instalarlos en puntos estratégicos, bifurcaciones, zonas claves de estudio, zonas donde detenemos la topografía, o un reparto puntual en diversas zonas de la cavidad o sectores que sea fácil localizar

¿Cómo funciona?

Se utilizan tarjetas o etiquetas con recubrimiento termo sellado de PVC con tecnología NFC, esta permite almacenar datos enviándolos  y a través de un terminal móvil con tecnología NFC es posible leerla aproximando el mismo por medio de un “Lector PIT_NFC”. Igualmente se puede actualizar la información en la etiqueta NFC por medio de app con capacidad de escritura.

Para la lectura deberemos disponer de un terminal móvil con tecnología NFC y una aplicación de lectura NFC. Recomendamos la app NFC Tools, diseñada para ver todos los caracteres de las tarjetas o colgantes, la mayoría de los lectores NFC solo permiten ver unas pocas líneas de texto sin visualizar los datos completamente. Para su lectura una vez activada la función NFC en el terminal, basta con aproximar  unos centímetros 2-4 cm. y nos aparecerán los datos del Tag NFC.

¿Podemos instalar la tecnología TAG_NFC en las cuevas que esta en exploración u otras para investigadores o exploradores?

Si por supuesto el proyecto PIT_NFC esta abierto y es de uso libre, podemos facilitar información sobre su instalación y adquisición de equipos, incluso instalarlo en cavidades que se solicite. Los datos se dejan para que sean utilizados por nuestros equipo u otros que vengan a otros trabajos.

¿Es importante poner una etiqueta en la entrada.?,  ¿Que podemos ofrecer con una etiqueta NFC en la boca de la cavidad?

Puede resultar relevante e importante el poder informar sobre la ficha de instalación de la cavidad, cuerdas, pozos, nivel de dificultad, temperatura. AL estar en el exterior podemos enlaza runa pagina Web que amplíe la información También podemos añadir información reciente como cambios en las instalaciones, pasos obstruidos, zonas de exclusión, etc. la información puede cambiarse y actualizarse a voluntad sin tener que cambiar la cartelería.

 

¿Y en una cueva habilitada para el turismo?

El TAG_NFC es un elemento informativo en cuevas en exploración muy importante incluso en cuevas turísticas donde se puede facilitar información para investigadores o en zonas deportivas, el proyecto no es recomendando para información turística de uso general para eso existen otros sistemas más eficaces y diseñados para ese fin, los colgantes TAG_NFC solo están diseñados para facilitar información técnica puntual y muy resumida. En cuevas turísticas puede ser un complemento ideal y eficaz para investigadores o exploradores no para el publico general. La primera cueva que cuenta con el sistema TAG_NFC es una cueva turística "Cueva del Puerto España", el sistema se ha habilitado como información técnica científica sin que sustituya la información establecida para las visitas. Mas informacion en http://cenm.es/WEB-NFC/PIT-NFC.htm

Untitled.png

Cloud Computing

Mejora la eficiencia y seguridad de tus proyectos con la implantación de soluciones de Near field communication (NFC) y tecnología cloud.

Security

Destacamos la eficiencia y seguridad de la tecnología Near field communication  (NFC). Cubriendo los siguientes aspectos como: cifrado, contraseña, perfiles, prohibiciones, desactivación y transparencia.

Mobility

Su punto fuerte esta en la velocidad de comunicación de los chips al móvil, casi instantánea sin necesidad de pagar app´s, licencias, 100% gratis, el alcance de la tecnología NFC es máximo a un rango de 20 cm. A su favor la gran variedad de equipos móviles que tiene activo el modulo NFC.

CURSO DE GEOTELEMETRÍA PRODUCTOS NFC 

bottom of page